Details

Romantizar el mundo


Romantizar el mundo

Poesía y filosofía en Novalis
Excursus

von: Miguel Alberti

7,49 €

Verlag: Miño y Dávila
Format: EPUB
Veröffentl.: 23.05.2024
ISBN/EAN: 9788419830647
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 336

DRM-geschütztes eBook, Sie benötigen z.B. Adobe Digital Editions und eine Adobe ID zum Lesen.

Beschreibungen

Unir poesía y filosofía, arte y teoría del arte, pensamiento y práctica, fue uno de los proyectos centrales del Romanticismo alemán. Es probable que haya sido Novalis quien consiguiera llevarlo adelante de la manera más cabal, aportando en igual medida desde la teoría sobre la literatura y desde la creación literaria en sí. En esa intersección, Novalis procuró mostrar mediante estudios, relatos, ensayos o las dos o tres líneas de un fragmento bien logrado lo que el pensamiento intentaba —pero no conseguía— demostrar. 
La Alemania de fines del siglo XVIII había alcanzado el punto más alto de la especulación racional pero, a cambio, le había dejado al ser humano un mundo sin misterio, sin magia, sin experiencia de lo incondicionado. En ese contexto, el "idealismo mágico" de Novalis —hijo rebelde pero hijo, al fin, de la razón— se pregunta cómo recuperar lo perdido, adónde y por qué camino ir a buscarlo. Y si ocurriese que la respuesta a estas preguntas se ocultara por fuera de los límites del pensamiento y del lenguaje racional, la tarea tal vez sería descubrir cómo transitar con palabras el más allá de lo decible.
Prefacio


LOS LÍMITES DE LA FILOSOFÍA

Capítulo 1: Los Fichte-Studien y su valor en la obra de Novalis

Capítulo 2: El acceso al yo

Capítulo 3: Alcance, límites y proyección de la filosofía

Capítulo 4: El yo creador y el yo artista
> La imaginación productiva y la creación poética del mundo
> El arte en los Fichte-Studien y el lenguaje de las últimas notas
> La divinidad del yo y la potencia creadora del arte

Recapitulación


EN BUSCA DE UN NUEVO LENGUAJE

Capítulo 5: La vida de Hardenberg en 1797

Capítulo 6: Los apuntes y estudios de 1797

Capítulo 7: Polen
> Aprendizaje vs. academia: la formación del discípulo poético
> El yo creador del mundo y el yo creador del yo mismo

Capítulo 8: Los Trabajos Preparatorios
> El artista como enlace entre lo concreto y lo absoluto
> Un yo de naturaleza más elevada
> La poesía trascendental

Capítulo 9: El "idealismo mágico"

Recapitulación


LA MOSTRACIÓN POÉTICA DE LO ABSOLUTO

Capítulo 10: Los discípulos en Sais
> La unidad del ser en la poesía de la primavera (Es färbte sich die Wiese grün)
> La vuelta del lógos al mythos
> El Märchen de Hyazinth y Rosenblüte
> Tránsito del fragmento a la narración

Capítulo 11: Los Himnos a la noche
> El primer himno: la renuncia de la luz y el sumergimiento en la noche inefable
> El segundo himno: el triunfo de la noche y la entidad del "mensajero silencioso"
> El tercer himno: la entrada en lo absoluto
> La segunda serie: el cuarto himno y las primeras operaciones "reconstructivas"
> Los últimos dos himnos
> La dimensión vertical del conjunto

Capítulo 12: El Monólogo

Capítulo 13: Los Cantos espirituales

Capítulo 14: Heinrich von Ofterdingen
> El camino hacia la poesía. Etapas de la formación
> La unidad del ser y la subdivisión del ser humano en "tipos metafísicos"
> Lo absoluto en el lenguaje poético

Capítulo 15: Mostrar lo indemostrable
> Las motivaciones internas del tránsito
> Operaciones de mostración de lo indemostrable
> La violación programática de los principios lógicos y la "desautomatización de la desautomatización"
> La plasticidad del ser y la anulación de la temporalidad
> De la no contradicción a la ambigüedad

Bibliografía

Agradecimientos
Miguel Alberti (Buenos Aires, 1985) realizó el Profesorado en Filosofía en la Universidad Nacional de Mar del Plata y el Doctorado en en Letras, en torno a la obra de Novalis, en la Universidad Nacional de La Plata. Autor de estudios y traducciones sobre el pensamiento y la literatura alemanas del siglo XVIII, actualmente se desempeña como docente en Lengua y Literatura Griegas y en Filosofía Antigua en la UNMdP, en donde se dedica a cruces entre poesía y filosofía en la cultura clásica.

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:

Reactivar el sentido común
Reactivar el sentido común
von: Isabelle Stengers
EPUB ebook
5,99 €
Byung-Chul Han
Byung-Chul Han
von: Steven Knepper, Ethan Stoneman, Robert Wyllie
PDF ebook
17,99 €