SEPÚLVEDA,

CRONISTA DEL EMPERADOR

 

SANTIAGO MUÑOZMACHADO

 

 

 

 

SEPÚLVEDA,

CRONISTA

DEL EMPERADOR

 

 

 

Prólogo de FRANCISCO RIco

 

 

 

 

 

Descripción: Pages from 9788435045933.jpg

 

En nuestra página web:www.edhasa.com encontrará el catálogo completo de Edhasa comentado.

 

Diseño de la sobrecubierta: Edhasa basada en un diseño de Pepe Far

 

Fotografía de la cubierta: Folio 39 del manuscrito de la Colección Salazar y Castro

con signatura L-18 (Breve tratado sobre las rentas reales, por Juan Arze de Otalora. Copia autógrafa de Juan Ginés de Sepúlveda, sacada en 1549)/

© Reproducción, Real Academia de la Historia

 

Primera edición impresa: junio de 2012

Primera edición en e-book: junio de 2012

Edición en ePub: febrero de 2013

 

©Santiago Muñoz Machado, 2012

© del prólogo: Francisco Rico, 2012

©de la presente edición: Edhasa, 2012

 

Avda. Diagonal, 519-521

Avda. Córdoba 744, 2D, unidad C

08029 Barcelona

C1054AAT Capital Federal, Buenos Aires

Tel. 93 494 97 20

Tel. (11) 43 933 432

España

Argentina

E-mail:info@edhasa.es

E-mail:info@edhasa.com.ar

 

Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del Copyright, bajo la sanción establecida en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo público.

Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita descargarse o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra. (www.conlicencia.com; 91702 1970193 272 0447).

 

ISBN: 978-84-350-4593-3

 

Depósito legal: B. 19. 354-2012

PRÓLOGO

 

 

 

Para quien no esté medianamente impuesto en la cuestión, no resulta fácil entender hoy qué figura humana y qué tipo de formación están en las bases de una producción tan vasta y variada como la de Juan Ginés de Sepúlveda. Traducciones de Aristóteles del griego al latín, diálogos morales, crónicas e historias, un rico epistolario, opúsculos o libros jurídicos, teológicos, políticos...¿qué común denominador podían tener? Digámoslo rápidamente: los studia humanitatis, la cultura del humanismo. Añadamos un dato importante: sólo por excepción esos trabajos parecen haber surgido de la libre iniciativa del autor, antes bien los más responden a encargos de príncipes o magnates y están motivados a su vez por asuntos de actualidad en Europa entera en el segundo cuarto del siglo XVI.

Los padres fundadores del humanismo italiano, un Petrarca, un Valla o un Alberti, habían defendido que el fundamento de todos los saberes debía buscarse en las artes del lenguaje, a través de los grandes autores de Roma y de Grecia. Sostenían también que los studia humanitatis así concebidos, haciendo renacer la Antigüedad, lograrían alumbrar una nueva civilización. Era un sueño, noble pero ilusorio, porque los medios no bastaban para alcanzar el fin: los mismos humanistas italianos fueron despertándose de él a finales del Cuatrocientos, renunciando al ideal máximo de una renovación total de la sociedad y orientando su quehacer a los dominios especializados de la filología y de la historia.

Hacia esas mismas fechas, por otro lado, el humanismo irrumpe y se consolida más acá de los Alpes recuperando precisamente el fervor y las ambiciones de los pioneros. Es comprensible que fueran los «bárbaros» quienes a esas alturas alimentaran más fervorosamente la ilusión de que los studia humanitatis venían a alumbrar un mundo nuevo igual en el ámbito de las letras que en los demás aspectos de la vida: si querían ganar la consideración y el prestigio que estimaban de estricta justicia, les era preciso mostrar y demostrar que las artes y los criterios que profesaban tenían un alcance harto mayor que el puramente literario.

Cuando Sepúlveda sale a escena en Bolonia, tras los años de inmersión en la Alcalá de Nebrija y Cisneros, las grandes estrellas del firmamento cultural eran Erasmo de Rotterdam, Guillaume Budé y Juan Luis Vives. Ninguna generación había alcanzado una visión tan rica y con tan amplia perspectiva europea como la que ellos tuvieron de los problemas de su tiempo. La preocupación social y política le venía al humanismo de las circunstanciasen que nació, de sus raíces en la retórica, del modelo supremo de Cicerón. Fuera de Italia, en los primeros decenios del siglo XVI, guardaba además todo el aroma de las cosas recientes, y no sorprende que esa fragancia potenciara su tradicional vocación cívica e inclinara a recibirlo como el programa intelectual más adecuado para entender y orientarlas realidades asimismo recientes o en trance de mutación. La causa de las letras se fundió mil veces con la toma de partido ante los acontecimientos que estaban transformando el continente, encauzó la conciencia de la crisis, la respuesta a los conflictos, los deseos de reforma. Con más fuerza que nunca, los studia humanitatis fueron entonces la cultura nueva de una nueva época, y la filología y la eloquentia proporcionaron abundantes modelos para el trabajo intelectual.

Sepúlveda es un perfecto exponente de tal coyuntura. Todas las facetas de su actividad se consideraban susceptibles de ser abordadas provechosamente por quien sin haberse especializado en ninguna de ellas poseía los conocimientos básicos del humanista y su amplia perspectiva: el estudio cuidadoso y la discriminación de las fuentes, el contraste de los testimonios, los objetivos claros, la pulcritud del estilo...Y, efectivamente, esas cualidades, reconocidas desde el primer momento, guiaron toda la brillante carrera de Juan Ginés. Apenas la red de relaciones trabadas en Bolonia empieza a dar resultados, Sepúlveda encadena un encargo con otro y se nos ofrece como prototipo del intelectual independiente a quien un mecenas u otro confía una toma de partido ante alguna cuestión, siempre entre teórica y práctica, de actualidad candente. No quiere ello decir que el de Pozoblanco estuviera dispuesto a venderse al mejor postor. Nadie que no lo conociera o, sobre todo, que no conociera a sus protectores iba a dirigírsele para pedirle ninguna extravagancia. No hay por qué pensar que se traicionara nunca a mismo en medida notable: ajustes de actitud sí los haría, pero tanto a favor como en contra de sus convicciones iniciales, en pos justamente de la doctrina moderada y conciliadora que de él se esperaba.

Con la buena pluma y el talento que ha mostrado en casi tantos campos como Juan Ginés, Santiago Muñoz Machado dedica a Sepúlveda una biografía menos anecdótica que histórica y sustancial. Los detalles de la vida del protagonista reciben aquí una atención muy limitada o aun se pasan enteramente por alto. Establecidas las grandes etapas de su existencia, en vano se buscan muchas precisiones sobre su carrera eclesiástica, ingresos por diversos conceptos, itinerarios de viaje, ciudades y casas de residencia, etc., etc. Lo que a nuestro autor le interesan no son las menudencias cotidianas, sino la sustancia de los grandes temas con los que Sepúlveda se mide y la respuesta intelectual que les da.

Ciertamente, la imagen de Sepúlveda atractiva para el lector de hoy es la del testigo e intérprete de un momento capital de la Edad Moderna. Los personajes se llaman Carlos V y Clemente VII, Erasmo y Lutero, Enrique VIII y Catalina de Aragón, el padre Las Casas, Baltasar Castiglione, Alfonso de Valdés...Los asuntos sobre la mesa son la reforma protestante (y la católica), el saco de Roma, la colonización de América, los justos títulos para la guerra y la conquista, la naturaleza de los indios...Se comprende que Muñoz Machado se extienda a todos esos propósitos mucho más allá de lo que pediría una estricta sujeción a la figura del biografiado.

Imposible, por otra parte, no agradecerle la claridad de juicio que aporta a muchos de los puntos tratados (por ejemplo, sobre el maquiavelismo y la razón de Estado) y el entusiasmo con que sigue ciertos hilos hasta desenredar toda una madeja. Es obvio que los dos apartados que comparan la realidad y la teoría del proceso colonizador en la América anglosajona y en la hispana son del todo prescindibles y, si se quiere, hasta impertinentes, porque nos alejan del protagonista durante muchas páginas. Pero no nos engañemos: al español aficionado a las lecturas históricas a quien se dirige nuestra biografía, la simple mención de los debates agitados por la Brevísima relación lo lleva automática e irremediablemente a plantearse la comparación con lo sucedido en las tierras del Norte. Muñoz Machado, al asumir que es así y proceder en consecuencia, viene a recordarnos que la historia no está sólo en los hechos que se recortan asépticamente en el pasado, sino también en sus implicaciones contemporáneas. Si riquísima en ellas es la obra de Juan Ginés de Sepúlveda, magistral es la manera en que Santiago Muñoz Machado las deslinda: en su tiempo y en el nuestro.

 

Francisco Rico,

Real Academia Española

INTRODUCCIÓN

 

 

 

Juan Ginés de Sepúlveda no creyó en el destino sino en el libre albedrío: la trayectoria vital de cada uno y la preparación para la eternidad dependen de los propios empeños, de la fuerza de su voluntad. Pero o el destino o la conducta que siguió mientras vivía forjaron para él y su obra las mayores ofensas que pueden infligirse a un creador, que son la tergiversación y el olvido.

Vivió un número de años inusual para un hombre del siglo XVI, que dedicó por entero al estudio y a la preparación de una ingente cantidad de tratados, apologías y diatribas que, en su mayor parte, no se publicaron durante su vida y no fueron recuperados por completo hasta que se traspasó el segundo milenio, más de cuatrocientos cincuenta años después de que él muriera.

En la villa cordobesa en la que nació se ha transmitido oralmente una leyenda que no cita su nombre pero que parece inequívoco que se refiere a la extraña suerte de su obra. Alude a que había nacido allí un hombre, admirado por papas, príncipes y reyes, que alcanzó las cumbres más elevadas de la sabiduría y el conocimiento de las ciencias humanas. Compuso lo largo de ochenta años una obra inmensa para provecho de sus coetáneos e iluminación de las generaciones siguientes. Un buen día, al sentirse injustamente tratado por aquellos con quienes se había comportado lealmente, decidió no publicar sus trabajos y consignó en su testamento que todos los legajos de sus libros fueran enterrados con él en la tumba. El tiempo hizo que se perdiera la memoria del sabio y de su obra hasta que, trescientos años después de su muerte, se cayó el muro de la iglesia de Santa Catalina en la que estaba el féretro con sus restos y el arcón de sus libros. Los gobernantes enviaron al lugar a personas muy cultas para que examinaran la obra inmensa recién encontrada, que se había mantenido incorrupta durante siglos y, después de estudiarla, comunicaron que no podían comprenderla porque estaba escrita en un idioma extraño. Hicieron circular que en el baúl de los libros reaparecidos había un codicilo que advertía, a quienes descubrieran la obra, de que tendrían que pasar treinta generaciones para que aquellos documentos, redactados en un idioma desconocido, se pudieran trasponer al lenguaje vulgar. Esta fue, concluye la leyenda, la simple y amarga venganza del sabio.

Sepúlveda se parece al personaje del cuento popular en casi todo: había sido admirado por los eruditos de su tiempo y servido a papas y reyes con sus consejos para que resolvieran con provecho las guerras y conflictos en que se vieron envueltos; descubrió muchos tratados antiguos que puso a disposición de las gentes de su tiempo traduciéndolos a lenguas conocidas a partir de idiomas inaccesibles para la inmensa mayoría y compuso una obra inabarcable que comprendía tratados de filosofía y religión, estudios jurídicos muy complejos y crónicas sobre la historia de España y los acontecimientos en el recién descubierto Nuevo Mundo. Intervino en todas las polémicas importantes y tuvo una opinión quedar sobre todas las cuestiones y problemas que se suscitaron mientras vivió. Se interesó por la astronomía, la epigrafía, la numismática y la arqueología; supo de pesas y medidas, y aportó criterios propios a la reformulación del calendario. Se ocupó, en fin, de todo lo divino y lo humano. Nada le fue indiferente.

Sin embargo, por diferentes razones, su obra no pudo ser disfrutada al completo ni por las gentes de su siglo ni por las generaciones siguientes. Una parte muy importante de ella quedó inédita por decisión personal del propio Sepúlveda, hastiado por las críticas y envidias que había suscitado la difusión parcial de esos textos. Dejó dicho a sus familiares y amigos que la completísima crónica del emperador Carlos V, la historia de Felipe II, y la del Nuevo Mundo, no se publicaran hasta después de que él muriese pues «no se tiene envidia de los muertos». No sólo se cumplió su voluntad, sino que, a su muerte, Felipe II mandó recoger todos los manuscritos existentes en la casa de Sepúlveda y los llevó a la corte, donde fueron custodiados en lo sucesivo con tanta reserva que incluso acabó perdiéndose la memoria de dónde estaban guardados.[1]

Otra parte de la obra de Juan Ginés no fue publicada en su tiempo a causa de los enfrentamientos que tuvo con un dominico tan pendenciero como influyente: fray Bartolomé de las Casas. Como consecuencia de las severísimas disputas que mantuvieron, los poderosos dominicos hicieron lo posible por que no se otorgara autorización a la publicación de su Democrates alter, tratado en el que desarrollaba su doctrina sobre las justas causas para la conquista de América y el sometimiento de los indios.

El resto de sus escritos se editó cuando los terminó o pocos años después. Pero todos ellos, incluso su correspondencia con personajes ilustres con la que compuso un Epistolario que dio a la imprenta, presentaban una dificultad de acceso a los lectores ordinarios derivada de que, sin excepción, estaban escritos, como los demás libros mencionados, en latín. Pasado el primer tercio del siglo XVI, que fue cuando Sepúlveda escribió lo principal de su obra, el latín declinó rápidamente como lengua literaria usada y conocida por minorías cultas cada vez menos numerosas.[2] La misma dificultad afectaba a sus excelentes traducciones, del griego al latín, de grandes filósofos. Se publicaron en su tiempo con anotaciones muy atinadas, pero se dejaron de utilizar enseguida.

La memoria de Sepúlveda (muerto en 1573) y sus escritos se había perdido del todo cuando la Academia de la Historia decidió en 1780 preparar una edición de sus obras completas, precedidas de una introducción de los editores. Se publicaron en el idioma latino que Juan Ginés había utilizado, lo que siguió dificultando su manejo, pero al menos se recuperaron y pusieron a disposición de los estudiosos, aunque con muy poco éxito.[3] 1780 no fue el año en que se derrumbaron el muro de la iglesia de Santa Catalina y el nicho del sabio de la leyenda, pero es históricamente cierto que muy pocas décadas después, ya en el siglo XIX, se cayó una pared de dicha iglesia en la que estaba embutido el féretro en que reposaban los restos de Juan Ginés de Sepúlveda, que fueron trasladados, dentro del mismo recinto, al lugar que siguen ocupando actualmente.[4] Tampoco ocurrió que, como en el cuento popular, el redescubrimiento de su obra no permitiera consultar su contenido porque fuera completamente desconocido el idioma en que estaba escrita. Pero desde luego pocos leían en latín a finales del siglo XVIII, de modo que aquella meritoria edición de la Academia de la Historia no contribuyó mucho, en la práctica, a que Sepúlveda y su obra fueran más conocidos.

La situación no cambió en los años siguientes. Habían pasado cien desde aquel acontecimiento editorial cuando Marcelino Menéndez Pelayo, que fue el intelectual que mejor conoció en su siglo la obra de Sepúlveda, se apercibió de que empezaba a hablarse y escribirse del personaje sin que se lo hubiera leído y estudiado lo suficiente. El problema era serio porque Juan Ginés fue uno de los mayores humanistas españoles del siglo XVI, pero también porque, de entre toda su obra, sólo había tenido difusión estimable el tratado titulado Democrates alter, breve por su extensión pero fundamental por su contenido, porque se refería al serio problema de los justos títulos de la conquista de América por los españoles. Dicho libro tampoco había sido objeto de estudios específicos, sino que solía citarse para explicar que su autor era el único que se había enfrentado a las reclamaciones de fray Bartolomé de las Casas contra el sometimiento y maltrato de los indios y otros abusos cometidos por los españoles en América. Menéndez y Pelayo tenía confesadas simpatías por Sepúlveda,[5] de modo que hizo traducir y publicar el Democrates alter para que las gentes cultas, que habían leído a Las Casas o a quienes habían contado lo que Juan Ginés decía, pudieran opinar con fundamento sobre el pensamiento de este último. En el prólogo que el propio Menéndez Pelayo escribió para la traducción del Democrates alter señalaba que fray Bartolomé, «que tenía más de filántropo que de tolerante, procuró acallar por todos los medios posibles la voz de Sepúlveda impidiendo la impresión del Democrates alter...». Pero, considerando la importancia de la controversia y las tergiversaciones de uso corriente sobre lo que Juan Ginés había opinado realmente, concluía el prologuista que «justo es que hable ahora Sepúlveda, y que se defienda con su propia gallarda elocuencia ciceroniana, que el duro e intransigente escolasticismo de su adversario logró amordazar para más de tres siglos».[6]

Con esta excepción, la práctica totalidad del resto de la obra sepulvediana quedó editada en latín y no fue usada habitualmente ni siquiera por los estudiosos más especializados en algunos de los temas sobre los que Sepúlveda había escrito. Es por completo sorprendente, por ejemplo, que la mayor parte de las obras monográficas sobre el emperador Carlos V y su reinado, firmadas por reconocidos especialistas, no citen ni una sola vez la Historiarum rebus gestis Caroli V. Naturalmente, el estado de los estudios sobre la época permite recomponer la historia del período sin la ayuda de Juan Ginés. Pero no tiene ninguna explicación científica que se prescindiera de la consulta de la obra de un cronista que vivió en la época del emperador y que escribió por encargo suyo la historia de su tiempo. Mucho menos si se considera que fue el único de los cronistas contemporáneos de Carlos V que terminó la historia completa del período. Y menos, en fin, considerando que los mismos libros suelen referirse a crónicas de otros autores menos objetivos y más lejanos a la corte, como la de Pedro Mexía,[7] o que están escritas muchos años después de la muerte del Emperador y sobre la base de materiales que habían dejado escritos otros historiadores, como fue el caso del exitoso libro de Prudencia de Sandoval.[8] Ambos, sin embargo, Mexía y Sandoval, ofrecían la inestimable ventaja de haber escrito en castellano.

La única excepción al olvido de la obra histórica de Sepúlveda ha sido el Democrates secundus o alter, justamente por existir la traducción patrocinada por Menéndez Pelayo. Casi ningún libro que estudia o describe la época central del siglo XVI, o que analiza especializadamente el problema de la conquista americana, se olvida de la polémica entre Las Casas y Sepúlveda o deja de citar el mencionado Democrates. Pero no ocurre lo mismo ni con la Historia de Carlos V ni con la del Nuevo Mundo u otros libros imprescindibles para conocer en conjunto el pensamiento sepulvediano.

Se ha dado la paradoja de que, como la interpretación más generalizada del Democrates alter lo considera un tratado en el que Sepúlveda defiende la razón de Estado y el Imperio de Carlos V por encima de los derechos de los indios, se cargó inmediatamente sobre su autor la tacha de ser un escritor oficialista, conservador e imperialista en todo. Establecido este diagnóstico, el resto de la obra de Sepúlveda se ha solido valorar, aun sin leerla, de acuerdo con el mismo patrón.

Por ejemplo, como Bataillon apuntó en su formidable Erasmo y España[9] que Sepúlveda era antierasmista, ha habido docenas de referencias ulteriores en las que se da por sentado que el personaje fue extremadamente conservador en lo que concierne a las reformas religiosas y, además, que fue completamente intolerante con las ideas de Erasmo. Pero estas opiniones no son lo suficientemente matizadas y, sin negar el conservadurismo de Sepúlveda, lo cierto es que la lectura de la correspondencia entre Erasmo y Sepúlveda, y los escritos de éste donde se analiza la obra de aquél, permite constatar que no son tan radicales sus ideas como se ha dado en creer. Juan Ginés fue, además, amigo de los principales seguidores de Erasmo en España.[10]

Otro ejemplo lo ofrece la propia Historia de Carlos V. También sin que fuera estudiada suficientemente, se dio por bueno que se trata de la más oficialista de todas las historias oficiales escritas en el siglo XVI. Es lo que se deduce del estereotipo establecido respecto del autor. Pero la lectura atenta de esa obra permite concluir que es mucho menos providencialista y laudatoria, y más objetiva y rigurosa, que cualquiera de las que concluyeron los demás cronistas de la época. Hay algunos episodios de dicha Historia, como se analizará en el capítulo correspondiente de este libro, en los que resulta sorprendente la crítica que el autor formula al comportamiento de Carlos y sus consejeros. Por ejemplo, mientras que los demás cronistas consideraron que la rebelión de las comunidades de Castilla era «obra del diablo» (Mexía), Juan Ginés da muestras de comprensión hacia dicho movimiento y ninguna simpatía hacia las ideas imperialistas de Carlos V.[11]

En fin, el personaje y su obra han sido extraordinariamente simplificados y reducidos a unos cuantos tópicos que los caricaturizan.

Pero la desgracia de Sepúlveda se consumó en el período franquista. El esquematismo que se estaba usando para calificar sus escritos se agudizó en la posguerra civil. La simplificación se llevó entonces al extremo de considerar que lo esencial de Sepúlveda era su decidida defensa del imperialismo, del autocratismo, del poder y de la razón y sinrazón de Estado. Frente a él, Bartolomé de las Casas quedó convertido en el símbolo de la defensa de los derechos humanos y se le atribuyó, con no poco exceso, la paternidad de las libertades democráticas. Se apoderaron de ambos personajes, el humanista y el dominico, bandos intelectuales contrapuestos. Intentó convertirse a Sepúlveda en un referente de los ideales e intereses del nuevo Gobierno nacional, y a Las Casas en el abanderado de la libertad y la democracia, invocado como tal por los opositores a la dictadura. Se propiciaron biografías apologéticas de Sepúlveda elaboradas desde el punto de vista indicado, y en el bando lascasiano se proyectaron y editaron obras que lo ensalzaban por su defensa apostólica de los derechos. El Instituto de Estudios Políticos y la Editora Nacional publicaron los resúmenes de la obra y biografías encomiásticas de Sepúlveda.[12] Y entre los lascasianos, la obra más significativa que llegó a componerse fueron los dos primeros volúmenes del gran estudio proyectado por el catedrático sevillano M. Giménez Fernández.[13]

Ambas partes exageraron bastante. Algunos historiadores y expertos en ciencia política indiscutibles subrayaron el poco rigor de algunas de esas valoraciones. En una edición del Democrates alter hecha en 1941 figura un prólogo de M. García Pelayo en el que se acusa a los autores de su tiempo de haber escrito libros sobre Sepúlveda poco serios y basados en un par de tópicos: «Que Sepúlveda era un acérrimo defensor de la esclavitud de los indios y que su doctrina no es más que el producto de un carácter soberbio y orgulloso».[14] Entre los historiadores, Ramón Menéndez Pidal publicó en 1963 una biografía de Las Casas en la que ponía algunos límites a las valoraciones excesivas de la obra del dominico, del que, en algún momento, sostenía que «era sencillamente un paranoico»,[15] lo que provocó una tangana de la que salió mal parado el historiador, a quien acusaron de chochear o, por lo menos, de exagerar indebidamente.

Estas trifulcas tampoco favorecieron que la vida y la obra de Sepúlveda fueran objeto de estudios profundos y rigurosos. Después de la aportación de la Academia de la Historia en 1780, las referencias al humanista se encuentran casi siempre en estudios relativos a otros autores, muy preferentemente en los concernientes a Las Casas. Un buen ejemplo de esta circunstancia la ofrece la biografía de M. J. Quintana sobre Las Casas,[16] en la que resalta algunos de los indiscutibles valores de Juan Ginés («hábil filósofo, diestro teólogo y jurista, erudito muy instruido, humanista eminente y acérrimo disputador»). Y a principios del siglo xx se publicaron algunas biografías debidas a filólogos e historiadores extranjeros importantes, como la de A. F. G. Bell, editada en Oxford en 1925.[17]

La revalorización de la obra de Sepúlveda empezó hacia la segunda mitad del siglo XX gracias, indiscutiblemente, al trabajo del profesor del Consejo Superior de Investigaciones Científicas Ángel Losada, publicado por primera vez en 1949. Losada ofreció muchísimos datos de la vida de Sepúlveda, hasta entonces desconocidos, tras rastrear en archivos parroquiales y catedralicios, en la documentación obrante en las universidades y en los grandes archivos históricos nacionales. Junto a esa labor, llevó a cabo una datación minuciosa de la obra de Juan Ginés que completó la relación de sus escritos y traducciones. Fue Losada el primero que recordó insistentemente en aquel libro, que tituló Juan Ginés de Sepúlveda a través de su «Epistolario»,[18] que su biografiado fue un sabio y que se había olvidado injustamente la significación de su inmensa obra. En el fundamental trabajo de Losada, la disputa con Las Casas ocupa lugar,[19] desde luego, pero el que le correspondía: escribió Sepúlveda sobre otras muchas cosas y la investigación de Losada se dirigió a mostrarlo. Desde las primeras páginas advierte con modestia que pretende «completar, aclarar y a veces corregir»[20] el «Comentario» sobre la vida y obra de Sepúlveda que había publicado la Academia de la Historia en 1780. Este enfoque hizo que Losada subordinara su trabajo al Comentario referido y se abstuviera de construir una biografía completa del personaje, situando su trayectoria vital e intelectual en el contexto histórico en el que se produjo. La metodología y presentación del estudio le dan más bien el carácter de un fichero, con datos valiosísimos sobre los escritos del humanista, que aclararon muchos errores y que, además, pusieron a disposición de quienes no podían leer el latín algunas de sus cartas y fragmentos de su obra creativa.

La obra de Losada acercó al conocimiento general (en la medida en que la escasa difusión de una obra entregada a una editora oficial podía conseguirlo) un personaje que ya en su tiempo había sido considerado un sabio. Mejoró, sin duda, a partir de entonces, la información, aunque no progresaron mucho los estudios sobre el humanista, posiblemente porque la mayor parte de su obra siguió sin traducir.

Pero la rehabilitación definitiva de Sepúlveda empezó entonces. Incluso su pueblo natal levantó por primera vez un monumento en su honor, coronado con un busto representando al humanista, al lado de la casa que habitó.[21] Uno de los laterales del pedestal tiene grabada una leyenda, que redactó el propio Losada, y que destaca algunos de los elementos más relevantes de su trayectoria vital.[22]

Pero todavía pasaron más de cincuenta años hasta que se completó el conocimiento de la obra de Sepúlveda. Contribuyó a ello un gran equipo de historiadores, juristas y filólogos que llevaron a cabo la traducción de las obras completas de Sepúlveda y su edición bilingüe. Los diecisiete volúmenes publicados llevan introducciones críticas a cada una de las obras y extensas explicaciones filológicas sobre los escritos y su traducción.[23]

Juan Ginés de Sepúlveda es ahora más fácilmente accesible para los estudiosos y es seguro que el monumental esfuerzo de la edición de sus obras completas traducidas provocará un interés por su biobibliografía mucho más intenso, como ha empezado a notarse inmediatamente. Sepúlveda ha dejado de ser solamente el polemista que se enfrentó con Las Casas en defensa de la autoridad y el Imperio para aparecer como lo que siempre fue: un humanista eruditísimo con una cantidad de registros intelectuales extraordinaria, que concluyó una obra muy diversificada en los terrenos de la teología, filosofía, ética, historia y el derecho. Incluso se puede apreciar cómo, desde hace años, el tópico caricaturesco contra el que quisieron levantarse intelectuales tan divergentes por sus ideas, en diferentes siglos, como Menéndez Pelayo y García Pelayo, cada día está más decaído. No hace muchos años que John Elliott, al prologar una espléndida edición de los grabados de De Bry,[24] cuyas láminas en su totalidad están apoyadas en las agresivas narraciones contra los españoles de Benzoni[25] o en la terrorífica descripción que contiene la famosa Brevísima relación de la destruición de las Indias por los españoles de Las Casas,[26] decía que resultaba bastante extraña la perseverancia de los españoles en autoadjudicarse en exclusiva una conducta bélica que en los siglos XV y XVI era absolutamente común entre los europeos. Y algo parecido ha sostenido, en su espléndido estudio introductorio al Epistolario de Sepúlveda, el profesor Juan Gil.[27]

El recorrido vital de Sepúlveda es fascinante. Un individuo nacido en el seno de una familia con pocos recursos, en un pequeño pueblo serrano, consigue con su esfuerzo intelectual ser admitido en las Universidades de Alcalá y de Bolonia y se convierte con poco más de veinte años en un erudito reconocidísimo, que pasa sucesivamente al servicio de los más influyentes cardenales, del Papa, del Emperador y de Felipe II y que retorna al final a la misma tierra que lo vio nacer. Por añadidura, su bibliografía, como acaba de decirse, es extensísima.

Juan Ginés de Sepúlveda no fue un aventurero, ni un líder carismático, un gobernante notable, un guerrero o un descubridor y poblador de tierras y nuevos mundos, sino un intelectual. Esta circunstancia marca los límites de un estudio sobre su vida porque sus andanzas siempre se produjeron en el dominio del espíritu y están plasmadas en sus creaciones. Lo que hubo de atractivo en su vida, que fue mucho, radica en lo que fue capaz de idear, componer y explicar en sus libros. Su biografía está, pues, esencialmente en su bibliografía. Esta circunstancia se da, concurrentemente, en casi todos los intelectuales y fuerza a que sus biografías tengan que ser también, en alguna medida, ensayos bibliográficos que recorren toda o la mayor parte de su obra.

Este libro ha asumido esa inevitable metodología para explicar quién fue y qué hizo el más relevante de los cronistas del Emperador. Pero, considerando que el ideario de Sepúlveda se formó en el siglo xvi, comprobará quien progrese en la lectura que se ha dado amplia entrada a las personas y las corrientes de pensamiento que se cruzaron en su vida y a los acontecimientos de que fue testigo o protagonista. Algunos de ellos son tan apasionantes e históricamente tan singulares que ha sido preciso hacer esfuerzos para mantener la narración dentro del terreno estricto de los hechos probados y olvidarse de que hasta los propios contemporáneos encontraron, en aquellos personajes y sucedidos, la materia prima sobre la que consolidar el desarrollo de la novela como género literario.

I
EL ESTUDIANTE DE ALCALÁ DE HENARES

 

 

 

La tierra natal y la familia

 

Nada de importancia había ocurrido en la vida de Juan Ginés de Sepúlveda hasta que ingresó en la Universidad cisneriana de Alcalá de Henares en 1510. Las enseñanzas habían empezado a impartirse en ella en 1508, de manera que Sepúlveda fue uno de los primeros estudiantes.

Había nacido en Pozoblanco, localidad situada en la sierra de Córdoba, en 1490. La villa está emplazada geográficamente al norte de la provincia, por lo que, en el proceso de la conquista cristiana de Andalucía, fue un lugar prontamente ganado. Antes del siglo xii, que fue cuando se produjeron las batallas fundamentales (la de las Navas de Tolosa ocurrió en 1212), ya existían menciones a enclaves vecinos a Pozoblanco como tierras ocupadas a los moros. No a Pozoblanco directamente, que sólo un par de siglos después sería un lugar establemente poblado. Se conoce de la zona, por las descripciones de los documentos de las cancillerías de Alfonso VII y Alfonso VIII, que era paso de los ejércitos para atender las emergencias que se producían en la frontera. También se saben algunas características físicas e información sobre los aprovechamientos de sus tierras. Todas las referencias al valle de los Pedroches, donde está situado Pozoblanco, destacan la belleza de su encinar y la riqueza de las dehesas.[28]

La producción ganadera de alguno de los pueblos del valle de los Pedroches era, hacia 1500, varias veces superior a la de las villas más ricas de la campiña cordobesa y mucho mayor que la de la vecina Fuenteovejuna, que en la época tenía fama bien ganada por la riqueza de sus tierras. Es consecuente con esta situación que los habitantes atendieran especialmente la conservación de sus aprovechamientos y que, de tiempo en tiempo, quedaran registradas algunas disputas entre las poblaciones vecinas.[29] La primera vez que los medievalistas han encontrado el nombre de Pozoblanco consignado en un archivo es en una información datada en 1426, con ocasión de uno de estos enfrentamientos.[30]

El principal núcleo de población de la zona, dominante sobre todos los demás, se identificó con el nombre de Pedroche, en singular, y Los Pedroches sería, en lo sucesivo, la comarca en la que estaban enclavadas otras poblaciones que, a mediados del siglo xv, eran conocidas, junto a Pedroche, con los nombres de Torremilano, Torrecampo, Pozoblanco, Villanueva de Córdoba, Añora y Alcaracejos. Y todas ellas constituyeron una comunidad de pastos, la Comunidad de las Siete Villas, para la defensa de sus intereses comunes.

La mayor parte del territorio circundante a Pozoblanco, en los siglos xiv y no era susceptible de ninguna clase de aprovechamiento agrícola o ganadero, sino que estaba ocupado por un bosque cerrado de encinas y quejigos, acebuches, enhiestas, madroños, lentiscos y jaral, fuerte y de difícil doma, muy rico en caza mayor. En los archivos de la época no sólo figuran contratos e indemnizaciones por la caza de lobos y la liquidación de sus camadas, sino también ante las incursiones de los osos en los colmenares. En el Libro de la montería de Alfonso XI se subraya la riqueza en puercos y osos de todas las tierras de alrededor.[31]

Las características del valle de los Pedroches y territorios próximos, en la mayor parte de los cuales la naturaleza tenía implantadas sus razones sin ninguna contestación humana desde hacía siglos, dificultaban los asentamientos de nuevas poblaciones al tiempo que la conquista cristiana del territorio peninsular avanzaba. Los establecimientos situados al sur de Córdoba, en la Campiña, que aprovechaban la riqueza del valle del Guadalquivir, tenían una densidad de población de cuarenta y un habitantes por kilómetro cuadrado (era el caso de Fernán Núñez), mientras que los norteños no tenían más de seis habitantes por kilómetro cuadrado (por ejemplo, el condado de Belalcázar).[32]

Pozoblanco, en concreto, cuando nació Juan Ginés de Sepúlveda, tendría una población próxima a los dos mil habitantes. No se conoce a ciencia cierta cuándo llegaron los primeros, pero debió de ser a finales del siglo XIV porque a principios del xv ya se reitera el topónimo en los archivos. Las especulaciones de algunos historiadores locales han afirmado la posibilidad de que las primeras personas que llegaron a la zona vinieran huyendo de alguna de las oleadas de peste negra que asolaron Andalucía en diferentes períodos del siglo XIV. La gran epidemia ocurrió hacia 1350 (en 1348 murió infectado de ella el propio rey Alfonso XI, mientras asediaba Algeciras), pero todavía hubo otras arremetidas en los años sesenta y en los ochenta, de modo que no es sencillo determinar cuál de los éxodos llevó a Pozoblanco sus primeros pobladores. Fuera ésta la razón o la más simple y familiar de que algunos grupos de individuos de una población más antigua, como Pedroche, decidieran segregarse para establecerse en otro territorio próximo, lo documentado es que levantaron sus primeras viviendas en un lugar denominado Pozo Viejo, en un pequeño collado próximo al curso del arroyo. El pozo viejo suministraría el agua necesaria (escasa en una zona con pluviometría baja y cuyo subsuelo es esencialmente granítico) para abrevar el ganado. Sus brocales serían blancos, por el color dominante de las piedras usadas para hacerlos o por algún proceso de calcificación. Esta circunstancia, tan sencilla, determinó que el lugar fuera conocido pronto con el nombre de Pozoblanco.

Nunca hubo en Pozoblanco nobleza, ni estuvieron sus gentes sometidas al vasallaje de señor alguno. No hay archivo que muestre otra cosa que la presencia dominante del pueblo llano, con unos cuatrocientos pecheros hacia 1500. La primera aparición del nombre de Pozoblanco en la escena histórica es, como ya se ha contado, en un episodio de lucha antiseñorial. Estuvieron en la proximidad el señorío de Santa Eufemia y el condado de Belalcázar, de los que dependieron como vasallos los habitantes de algunos pueblos cercanos, pero Pozoblanco (que obtuvo la condición de villa en 1478) fue siempre villa de realengo, dependiente de Córdoba.

Nació, pues, Juan Ginés de Sepúlveda en una pequeña villa interior y de frontera, habitada por gentes muy igualadas en origen social y rentas, dedicadas, en su mayoría, a la cría de pequeñas piaras de cerdos, ovejas o cabras, que alimentaban en dehesas comunales defendidas mediante organizaciones colectivas y solidarias. Una pequeña parte de la población estaría compuesta de escribanos o también desempeñaría los oficios esenciales de panaderos, herreros, esquiladores, cardadores, tejedores, silleros o correeros. No había, sin embargo, en el lugar ningún noble ni burgués enriquecido del que se supiera un interés por las artes o las letras. El escaso clero del lugar sería, tal vez, el mejor formado intelectualmente, si es que Pozoblanco tuvo la suerte de contar con clérigos cultivados, pues en la época no abundaban.

De la familia de Juan Ginés se sabe poco, pero, por los datos disponibles,[33] se puede asegurar que, salvo para apoyar sus primeros pasos, la familia tuvo poca influencia en la vida del sabio pozoalbense,[34] sembrada de conquistas intelectuales y profesionales obtenidas siempre gracias a su esfuerzo y mérito personal.

Nació en Pozoblanco en 1490. La línea ascendente de su familia sólo está establecida con seguridad hasta sus abuelos matemos, que fueron Juan Hernández de Sepúlveda, regidor y escribano público de la villa, y Elvira Rodríguez la Redonda. Los padres de ésta probablemente llegaron a Pozoblanco emigrados de alguno de los pueblos de las siete villas del Valle (Torremilano parece el origen más seguro). La línea paterna ascendente es menos clara: su padre aparece en los documentos de la época de su nacimiento como Ginés de Sepúlveda o, también, Ginés Sánchez Mellado. De su casamiento con María Ruiz, hija de los referidos Elvira Rodríguez y Juan Hernández, nacerían cuatro hijos: Bartolomé, Andrés, Pedro y Juan Ginés. El padre de familia murió siendo su prole de corta edad, antes de septiembre de 1496, y la madre antes de octubre de 1511 porque ya para esas fechas se solicitan documentos de interés para los estudios de Juan Ginés, en cuya cumplimentación la madre no participa. En todos sus antecedentes familiares sólo hay, corno explican las pruebas de sangre, «cristianos viejos e hidalgos», sin antecedentes ni vinculaciones con familias nobles ni adineradas, sólo «cristianos limpíos» dedicados a oficios humildes, probablemente los de curtidores de pieles y talabarteros («correeros») y silleros, porque éstas eran las actividades que ocupaban a la mayor parte de los individuos que testimonian en las pruebas de limpieza de sangre aludidas.[35]

De entre todos los hermanos, Bartolomé, que era el mayor, fue el que estuvo más unido a Juan Ginés. Se ocupó de la defensa de sus intereses especialmente después de haber participado, como militar, en diversas campañas. Una hija de éste fue la más querida de sus familiares. En su beneficio constituyó un mayorazgo (pretendiendo, además, que se mantuviera la memoria de su nombre más allá de la muerte) que facilitó el matrimonio de María, entonces analfabeta, con Alonso de Argote y de los Ríos. Un hijo de esta pareja, Juan de Argote y Sepúlveda, se casaría con María Ponce de León y Góngora, hermana de Luis de Góngora. La citada María de Sepúlveda, hija de Bartolomé, fue ilegítima. De una información aportada por Juan de Argote, a efectos de ser nombrado caballero veinticuatro, resulta que la madre de su mujer (María de Sepúlveda) debió de llamarse María de Valladares, con lo cual debió de casarse después Bartolomé porque en el testamento de Juan Ginés, al agradecer a su hermano las continuas atenciones que tuvo con él a lo largo de la vida, alude también a la «mujer» de aquél, ya que el matrimonio que formaban Bartolomé y María de Valladares vivía entonces con él.[36]

La línea familiar de Bartolomé fue la que más se elevó en la escala social. De los hermanos Andrés y Pedro han quedado menos noticias salvo que éste colaboró mucho directamente y a través de su hijo, también llamado Pedro, en la llevanza de los intereses patrimoniales de Juan Ginés, particularmente en lo concerniente a sus prebendas eclesiásticas.[37]

De la infancia y primeros estudios de Juan Ginés no ha quedado ninguna constancia en los archivos que haya sido encontrada hasta el día de hoy. Las referencias biográficas, a partir de la de Fernando de Sepúlveda de mediados del siglo XVIII, se limitan a consignar que «estudió humanidades en la ciudad de Córdoba».[38] Es probable que el camino elegido por sus padres para facilitar la formación intelectual de un niño que aparentaba tener cualidades extraordinarias fuera orientarlo hacia la carrera eclesiástica, que arrancaría en Pozoblanco con los clérigos del lugar y continuaría en Córdoba al lado de los miembros del cabildo catedralicio. Fue provechosa para su introducción en la teología y, sobre todo, para su iniciación en el conocimiento de las lenguas clásicas. Los únicos testimonios que quedan de ello proceden del epistolario del propio Juan Ginés. Respecto de su aprendizaje del griego, dice en una carta: «Desde niño me dediqué a su estudio y me alegro de veras de haberlo hecho pues el dominio del griego ha sido para mí el arma que me ha abierto paso a través de la filosofía helénica y del Nuevo Testamento».[39] Y en una de sus encendidas cartas a Melchor Cano se lee: «En mi niñez mis padres se cuidaron de educarme en un ambiente de virtud y estudio y siempre procuré seguir el ejemplo de las personas más esclarecidas».[40]

Esta formación primeriza duró hasta que el bachiller Sepúlveda estaba a punto de cumplir veinte años. Entonces se empeñó en proseguir su formación en una institución recién establecida por el más prestigioso eclesiástico de la época: el cardenal Cisneros. Y se las arregló para con seguir de los principales jerarcas de la diócesis de Córdoba las recomendaciones precisas para ingresar en la novísima Universidad de Alcalá de Henares.

 

 

Las ideas universitarias del cardenal Cisneros

 

Como suele ocurrir con todos los seres humanos, las circunstancias que rodearon a Sepúlveda los primeros veinticinco años de su vida serían decisivas para la formación de su carácter, sus orientaciones personales más estables y los afectos imborrables. Entre estos últimos el recuerdo de su tierra de origen, de la que salió con veinte años y volvió cuando iba a cumplir cincuenta para pasar temporadas en ella, y en los últimos años de su existencia para establecerse de forma permanente. En cuanto a su carácter, desarrolló la seriedad rigurosísima de la gente del valle en que nació y unas aptitudes para el trabajo verdaderamente sobrehumanas. Y, en lo que concierne a la orientación de su carrera, una dedicación obsesiva a las lenguas clásicas con el empeño de dominarlas como vehículo de comunicación y de conocimiento de las grandes obras del pasado, empezando por los textos sagrados y los escritos de los Padres de la Iglesia, que no abandonaría el resto de su vida.

Había oído, en Córdoba, hablar del proyecto universitario del cardenal Cisneros, que estaba haciendo ruido en toda España desde los últimos años del siglo xv. El Colegio de San Ildefonso, la pieza central de la Universidad cisneriana, no empezó a recibir alumnos hasta 1508, pero la autorización papal para su establecimiento se había producido diez años antes y estaba enmarcada en las encomiendas que Cisneros había obtenido, primero de la reina Isabel y luego de los papas Alejandro VI y Julio II, para la reforma de las órdenes religiosas y el clero regular.

El franciscano Cisneros se enfrentó a la reforma de los conventuales con un empeño que no había tenido precedentes. Desde hacía ya muchos años la necesidad de cambios se había hecho cada vez más perentoria. Casi desde los inicios de la orden franciscana se había generado una división entre los conventuales, alojados en monasterios en los que no se aplicaba la regla de pobreza, donde solían vivir con desahogo y con manifiesta despreocupación por la observancia de los ideales religiosos que había predicado el humilde y pobre fraile de Asís y, por otro lado, los grupos de franciscanos que habían mantenido la regla de pobreza estrictamente, razón por la cual eran conocidos como «los observantes». Cisneros era un fraile firmemente convencido de que su vocación religiosa lo conducía a imitar el comportamiento de san Francisco de Asís y, desde que asumió los hábitos, estimó incompatible con la función del clero cualquier ostentación de riquezas, participación en el poder o aproximación a cualquier clase de costumbres alejadas de la más estricta moral cristiana. Las reformas que pretendía acometer deberían liberar a su orden y a las demás de la decadencia en que se encontraban desde hacía tiempo por la desviación de los ideales cristianos y la asunción de formas de vida mundanas y escandalosas. Este declive resultaba alarmante para quienes, como Cisneros, apreciaban que la Iglesia se alejaba de su misión y ofrecía al mundo una imagen en la que cada vez era menos relevante lo sustantivo, el mensaje de Cristo, para imponer sobre él lo formulario, el boato, el gusto por la detentación del poder y la asunción de costumbres que en nada diferenciaban a la jerarquía eclesiástica de la nobleza cortesana. Considerando sus convicciones, se entiende que Cisneros se mostrara renuente cuando la Reina le comunicó su intención de nombrarlo arzobispo. Era lo mismo que ennoblecerlo, porque no había diferencias entre los altos jerarcas de la cadena de mando eclesiástica, ni por sus privilegios ni por su posición social, y los de cualquier otro civil ennoblecido que ocupara puestos en las instituciones del Estado o próximos a la corte real. .Se entiende bien la novedad que ello suponía para los usos de la Iglesia y de la época si se tiene en cuenta que hastaelPapa llegó a recriminar al Arzobispo indicándole que debería atender a una «decente observancia» de su estado que imponía, según el criterio del Pontífice, la aceptación de un cierta fastuosidad y elevación socialdifícilde encajar con las convicciones del futuro cardenal