Cubierta

Elisa Balbi, Elena Boggiani,
Michele Dolci
y Giulia Rinaldi

Adolescentes violentos

Con los otros, con ellos mismos

Traducción de
Maria Pons Irazazábal

Herder

Portada

Título original: Adolescenti violenti

Traducción: Maria Pons Irazazábal

Diseño de la cubierta: Gabriel Nunes

Maquetación electrónica: Manuel Rodríguez

 

© 2009, Adriano Salani Editore S.p.A., Milán

© 2013, Herder Editorial, S. L., Barcelona

© 2013, de la presente edición, Herder Editorial, S. L., Barcelona

 

ISBN DIGITAL: 978-84-254-2919-4

 

La reproducción total o parcial de esta obra sin el consentimiento expreso de los titulares del Copyright está prohibida al amparo de la legislación vigente.

Herder

Créditos

Información adicional

Ficha del libro

Un libro indispensable para todos los que están en contacto con el mundo juvenil: padres, profesores, educadores y psicoterapeutas.

El oficio de los jóvenes consiste en rechazar el mundo y la cultura de los adultos. La moderna terapia familiar nos enseña que no hay que interpretar la violencia como algo absurdo y malo en sí mismo: la rabia y la agresividad son vehículos con que los adolescentes tratan de comunicarse con nosotros, de decirnos alguna cosa. ¿Qué malestar se esconde tras estos comportamientos y cuándo se convierte en patología? ¿Existe alguna forma de afrontar con éxito las explosiones de violencia de un adolescente contra los otros o contra sí mismo, tanto en la familia como en la escuela? ¿Qué peso tiene el malestar multicultural en los hijos de familias inmigrantes?

Este libro explica cómo la terapia breve estratégica puede resultar eficaz en el tratamiento de esos problemas. Los autores no se limitan a un árido tratamiento teórico del tema, sino que ofrecen al lector un observatorio privilegiado, una forma de penetrar en la práctica clínica concreta a través de la discusión de casos y la transcripción de sesiones terapéuticas.

Elisa Balbi, psicóloga y psicoterapeuta, es profesora en la Scuola di Specializzazione in Psicoterapia Breve Strategica e investigadora asociada en el Centro di Terapia Strategica di Arezzo. Es autora, junto con Giorgio Nardone, de Surcar el mar sin que el cielo lo sepa y, junto con Alessandro Artini, de Curar la escuela.

Elena Boggiani, psicóloga y psicoterapeuta, es investigadora asociada y profesora en el Centro di Terapia Strategica di Arezzo. Colabora con el Centro di Orientamento Scolastico e Professionale (COSPES) de Novara.

Michele Dolci, psicólogo y psicoterapeuta, es investigador asociado y profesor en el Centro di Terapia Strategica di Arezzo. Desarrolla su actividad profesional en Verona y en Padenghe sul Garda. Trabaja en psicoterapia breve estratégica para adolescentes y familias.

Giulia Rinaldi, psicóloga y psicoterapeuta, es investigadora asociada y profesora en el Centro di Terapia Strategica di Arezzo. Afiliada al Centro, desarrolla su propia actividad profesional (psicoterapia, asesoramiento y formación) en Verona y en Montecatini Terme. Dirige grupos para padres de adolescentes difíciles.

Otros títulos de interés:

Elisa Balbi / Alessandro Artini

Curar la escuela

Giorgio Nardone

Corrígeme si me equivoco

Problem Solving Estratégico

Psicosoluciones

Giorgio Nardone / Alessandro Salvini

El diálogo estratégico

Giorgio Nardone / Claudette Portelli

Conocer a través del cambio

Roberta Milanese / Paolo Mordazzi

Coaching estratégico

Índice

Prefacio de Giorgio Nardone

1. El adolescente violento

Las teorías

La adolescencia

La familia

Adaptar la solución al problema

2. Los escenarios de la violencia

Agresividad y violencia

Se nace agresivo

De la agresividad a la violencia

La violencia contra los otros

Violencia en la familia

Pandillas y efecto banda

Abuso sexual

Acoso

Homicidio

La violencia contra ellos mismos

Autolesión

Suicidio y parasuicidio

3. Breve análisis de la terapia de la violencia

Jay Haley: violencia y poder

Salvador Minuchin: la terapia familiar estructural

Cloé Madanes: el eterno dilema entre amor y violencia

Terapia familiar breve y estratégica

Michael White y la terapia narrativa

Kenneth Hardy: la violencia como fenómeno sociocultural

Matthew Selekman: un enfoque de terapia familiar centrada en las soluciones aplicado a la violencia adolescente

4. La intervención breve estratégica evolucionada en los adolescentes violentos

La intervención breve estratégica evolucionada en la violencia contra los otros

Adolescente y familia

Adolescente y contexto social

La intervención breve estratégica evolucionada en la violencia contra uno mismo

Hacerse daño para ahuyentar un dolor: el efecto sedación

Hacerse daño placenteramente: el efecto placentero

La intervención breve estratégica evolucionada en el intento de suicidio: ¿chantaje o acto definitivo?

La intervención breve estratégica evolucionada en la violencia contra uno mismo como fruto de una patología: un caso clínico

5. La intervención estratégica en el contexto público

Presentación y descripción del servicio

Especificidad de la intervención estratégica en el contexto público

Arraigo territorial y necesidad de intervenciones multisistémicas

El desafío de los usuarios multiculturales

Optimizar los recursos

Ejemplos de intervención en adolescentes violentos

Cuando el grupo te traiciona

La hija adoptiva rebelde

La enfermera herida

El cúter como amante secreto

Epílogo de Giorgio Nardone

Bibliografía

Epílogo

Creo que el lector que ha llegado hasta aquí ha podido comprobar que este libro es diferente de la mayoría de los libros sobre la adolescencia y sus problemas. Son pocas las obras que, además de ofrecer perspectivas interpretativas sobre los adolescentes violentos, proporcionan instrumentos de intervención realmente eficaces. Además, el texto reproduce ejemplos de tratamiento y transcripciones de coloquios terapéuticos, poniendo de manifiesto claramente cómo las estrategias terapéuticas han sido elaboradas ad hoc para tipos de problemas específicos. No se ofrece, por tanto, una perspectiva teórica y práctica unívoca, sino una visión elástica que se adapta a la variabilidad del fenómeno de la violencia adolescente. Una vez más, son las técnicas terapéuticas las que se adecuan a los trastornos y no viceversa, como ocurre con mucha frecuencia en el campo de la psicoterapia. Por otra parte, los lectores que ya han tenido ocasión de conocer la producción científica del Instituto de investigación, que tengo el honor de dirigir desde hace más de veinte años, reconocerán el estilo y el método de aproximación a las llamadas patologías psíquico-conductuales con una perspectiva tecnológica y de experimentación empírica, dirigida al desarrollo de técnicas terapéuticas realmente eficaces y eficientes.

Giorgio Nardone

Prefacio

Violencia y adolescencia se asocian con mucha frecuencia, no solo por una visión romántica del adolescente presa de impulsos irrefrenables, sino también porque el adolescente ha de aprender a controlar sus reacciones al mismo tiempo que se está formando una identidad personal. Los cambios sociales y familiares de los últimos decenios han ido alargando de forma progresiva el período de crecimiento que llamamos adolescencia, de modo que no es casual observar un incremento sustancial de actos violentos cometidos por muchachos o por jóvenes adultos. En otras palabras, el joven adquiere el sentido de responsabilidad individual a una edad cada vez más avanzada, prolongando así la fase en la que todavía es incapaz de controlar del todo sus impulsos y reacciones y ampliando sensiblemente la posibilidad de conductas violentas.

De ahí la exigencia de tratar en una obra específica el tema de la violencia en la adolescencia, un tema de fuerte relevancia social y clínica, además de mediática. El fenómeno no puede ser tratado partiendo simplemente de las características individuales, de la personalidad o de las características biológicas del adolescente, sino que exige un estudio y un tratamiento que tengan en cuenta los aspectos relacionales y también los efectos sugestivos de la comunicación de masas, que da publicidad a las formas de violencia, amplificándolas y difundiéndolas. En otras palabras, la intervención correctiva sobre un adolescente violento no puede reducirse a una simple forma de terapia psiquiátrica individual, sino que implica también la intervención de factores que a menudo han merecido poca consideración y que son poco conocidos por quienes se ocupan de los aspectos psicosociales del problema. El objetivo de este libro es, por tanto, proponer un tratamiento riguroso de las formas de violencia adolescente, contra los otros y contra ellos mismos. Los autores presentarán un análisis sistemático de las formas de tratamiento eficaz, desarrolladas a partir de los años sesenta por autores que se han dedicado preferentemente al tratamiento de este tipo de problemas individuales y sociales, al que seguirá un estudio de las dos formas evolucionadas de intervención terapéutica desarrolladas respectivamente en Europa y Estados Unidos. Se presentará, por último, una síntesis entre los dos enfoques que han demostrado ser especialmente eficaces en el tratamiento de la violencia contra los otros y contra sí mismos.

Aconsejo vivamente este libro a todos los profesionales —psicólogos, psicoterapeutas, psiquiatras, profesores, educadores— que tienen que enfrentarse a diario con adolescentes y con sus posibles manifestaciones violentas: en él hallarán no solo disquisiciones teóricas, sino también indicaciones precisas acerca de las estrategias que hay que adoptar en las distintas formas de violencia lesiva y autolesiva.

Giorgio Nardone

1. El adolescente violento

Elena Boggiani

Entre los males del hombre de hoy destaca la sistemática elevación de la violencia a la categoría de método privilegiado para la solución de los problemas.

Giovanni Reale

«Pelea entre chicas acosadoras por una mirada. Expedición punitiva a la salida del colegio, una chica de 14 años en el hospital»; «La emprende a golpes con la profesora pero el director le perdona: “No es un acosador”»; «Niño de 11 años armado con un cuchillo amenaza e insulta a un compañero musulmán»; «Suicidio de un adolescente: un drama social»; «La banda de Ischia, los menores niegan»; «“Emo”, el nuevo fenómeno adolescente».

Son solo unos pocos ejemplos de titulares aparecidos en los periódicos italianos en 2009. Los protagonistas son adolescentes, a veces verdugos y a veces víctimas de sus compañeros, hijos de padres ausentes o demasiado presentes, impulsados por el aburrimiento o por arranques de violencia.

Cuando se habla de violencia, el sentido común exige que se hable de forma negativa, como algo aborrecible e improductivo tanto en su función como en sus efectos para quien la ejerce y para quien la sufre. La asonancia entre los dos términos —adolescencia y violencia— no se reduce solo a su «musicalidad» formal o lingüística: más a menudo de lo que desearíamos, adolescencia se convierte en sinónimo de violencia.

A comienzos del año 2009, las crónicas de sucesos italianas informan del caso de una chiquilla golpeada y humillada por dos compañeras, al salir de la escuela, ante la mirada de la «banda»; enésimo episodio de acoso escolar, en este caso en versión femenina. La víctima, alumna de un instituto, es agredida, al regresar de la escuela, ante la puerta de su casa por una excompañera de clase, tal vez por haber mostrado una inclinación excesiva por un chico. La chica arrastra a su víctima hasta un callejón, la tira al suelo y la ataca con patadas y bofetones. De nada sirven las peticiones de clemencia. A la primera se le añade otra «acosadora» que empeora las cosas, mientras otros filman el espectáculo. La intervención de los vecinos que acuden a las llamadas de auxilio interrumpe la reyerta. Antes de retirarse, una voz femenina advierte a gritos a la adolescente que pronto volverán a verse las caras. Asisten a la pelea al menos unos diez estudiantes que en ningún momento intervienen. Casi todos ríen y se burlan de la víctima. La muchacha es conducida al servicio de urgencias y el parte médico habla de cinco días de convalecencia.

Frente a hechos de este tipo y otros más asombrosos aún, normalmente uno se pregunta qué es lo que puede empujar a un joven, casi un niño, a actuar de este modo. La reacción que se produce automáticamente es de condena al adolescente, a la familia y al contexto social.

Sin embargo, sabemos muy bien que criminalizar resulta muy poco útil si lo que pretendemos es comprender correctamente el fenómeno, del mismo modo que es evidente que el adolescente, al ser mucho más fácilmente influenciable que un adulto, puede convertirse en un delincuente o en un buen chico según como haya sido la atención prestada a su desarrollo. En consecuencia, creemos que saber cómo un muchacho puede transformarse en un criminal es mucho más útil, no solo con una finalidad de recuperación y de cura, sino sobre todo de prevención.

En efecto, aunque es indiscutible que la violencia es siempre y en cualquier caso negativa en sus efectos, en sus propósitos y en su funcionamiento, la mayoría de las veces desempeña una función útil para quien la ejerce, tanto si la dirige contra los otros como si la dirige contra sí mismo.

Estamos pensando en el acosador, que se muestra violento con los otros para lograr ser confirmado socialmente como líder del grupo de sus compañeros, y muchas veces para superar otras dificultades. Pensamos en el adolescente violento con sus padres o con la familia en general, hecho bastante común en la realidad de muchos países, donde los padres son rehenes de la violencia de los hijos, la cual casi siempre es la solución intentada que se adopta para resolver la propia incapacidad de ser reconocidos en el mundo exterior. O bien cuando la violencia se dirige contra ellos mismos, en forma de autolesión o de rituales compulsivos con fines sedantes o placenteros. Por último, no son raros los casos en que la violencia se convierte en una afrenta a la integridad y a la intimidad de los otros, como le ocurrió a una chica del norte de Italia, fotografiada semidesnuda por los compañeros de clase y chantajeada luego con la amenaza de publicar las fotos si no accedía a satisfacer sus deseos sexuales, y por si no bastara con eso, forzada durante varios meses.

Identificar la función que el acto violento desempeña para quien lo practica es, pues, la clave de la solución del problema. Si no se adopta esta perspectiva resulta difícil entender el funcionamiento del problema, resolverlo y prevenirlo.

En las páginas que siguen analizaremos las distintas teorías que se han ocupado de la violencia adolescente, trataremos de definir qué es la adolescencia desde el punto de vista evolutivo y social, y procuraremos describir los distintos contextos en los que vive y crece el niño que se convierte en adolescente. Se analizarán también las aportaciones procedentes del panorama internacional de las terapias breves y sistémicas. En la segunda parte nos ocuparemos de la intervención, es decir, de cómo resolver situaciones aparentemente imposibles de manera eficaz y eficiente, mediante la aplicación de un modelo flexible y construido ad hoc para el tratamiento de los problemas que aparecen con más frecuencia en esta edad. Se ofrecerán al lector ejemplos de intervenciones muy concretas, en las que se han aplicado las técnicas del modelo de terapia breve estratégica evolucionada, elaborado por Giorgio Nardone y sus colaboradores. Tras más de quince años de investigación-intervención y partiendo de un modelo construido sobre la base de las soluciones que funcionan en la adolescencia y en los episodios de violencia vinculados a ella, Nardone y sus colegas han identificado las redundancias que con más frecuencia hacen posible que un niño se convierta, primero, en un adolescente y, luego, en un adulto violento consigo mismo y con los demás. Tras aplicar el modelo en miles de casos se han podido distinguir no solo algunos instrumentos cognoscitivos de la violencia adolescente, sino sobre todo operativos: a veces parecerán extravagantes y sorprendentes por ser contraintuitivos, pero demuestran cómo un esfuerzo aparentemente pequeño permite obtener grandes resultados en cuanto a prevención e intervención.

Las teorías

Son muchas las teorías que han propuesto una explicación de las dificultades que surgen hoy en día en la adolescencia. Trataremos de examinar los aspectos básicos de las teorías más conocidas, a fin de que el lector pueda adoptar una mirada crítica frente a los distintos enfoques disponibles. De vez en cuando ofreceremos material para la reflexión. Lo que proponemos es un breve resumen de los principales modelos que se basan en una lógica lineal de causa-efecto y en una teoría de la que hipotéticamente deberían derivar hechos o resultados; como escribía Hegel, «si los hechos no concuerdan con la teoría, peor para los hechos». Anticipamos, sin embargo, que desde nuestro punto de vista «la búsqueda de explicaciones causales tiene poco que ver con el desarrollo de las soluciones» (Nardone, 2008), y por tanto sostenemos que, si bien es cierto que la práctica sin la teoría sería incompleta y no repetible, es más fundado aún sostener que la teoría sin la práctica no podría existir. En efecto, solo después de haber modificado el funcionamiento de un equilibrio disfuncional podremos conocer realmente el funcionamiento mismo del sistema y proponer, tal vez, una fórmula teórica pertinente. Se trata de la investigación empírica o, utilizando una expresión de Kurt Lewin, de la investigación-intervención.

La perspectiva biológica asocia las anomalías del comportamiento a un trastorno orgánico y genético. La idea de que los comportamientos violentos están determinados biológicamente incide significativamente en la posibilidad de intervención por parte del especialista y por tanto en la conveniencia de definir si un caso puede solucionarse o no. En el momento mismo en que se afirma que ciertas tendencias conductuales están inscritas en el patrimonio genético individual se está pronunciando una condena sin apelación posible. Se considera que la persona está enferma desde un punto de vista orgánico y que por tanto únicamente es susceptible de ser tratada con fármacos y no de una manera definitiva; la responsabilidad de las propias acciones es delegada al hipotético gen disfuncional, y el «tampón farmacológico» es un medio de tener controlado a quien no puede actuar de otra manera debido a una disfunción inscrita en el adn.

Los fármacos, además, pueden presentar efectos secundarios peligrosos (Haley, 1984; Nardone, 1994); el paciente difícilmente sigue las instrucciones al pie de la letra y padece la acción inhibidora, sedante o excitante, de los fármacos. En otras palabras, ya no es totalmente él mismo ni es responsable de sus actos.

La perspectiva psicopatológica se interesa por la personalidad. Mediante mediciones estadísticas efectuadas con los oportunos instrumentos de investigación, se emiten diagnósticos que diferencian a las personas según el criterio de la normalidad o de la patología. Desde un punto de vista psiquiátrico, a los adolescentes que actúan de forma violenta o autolesiva se les diagnostica un trastorno de personalidad antisocial, paranoide y, sobre todo, borderline (dsm-iv-tr, 2002). Los comportamientos violentos se explican, por tanto, mediante una etiqueta diagnóstica, de modo que el motivo de muchos actos impulsivos se atribuye a menudo al estadio en que se halla la enfermedad de quien los comete. Aunque esta explicación en cierto modo puede ser tranquilizadora para la familia o para la sociedad, que se sienten así eximidos de responsabilidad frente a quien ha actuado porque es incapaz de entender y de querer, creemos no obstante que puede llegar a ser peligrosa. En efecto, puesto que se ha identificado a priori la causa de posibles actos violentos, ya no habrá ninguna necesidad de interrogarse sobre el funcionamiento del problema y sobre las posibles formas de resolverlo; por esta razón muchos casos de este tipo se definen como imposibles. Además, por si fuera poco, la etiqueta es tan poderosa que muchas conductas normales se ignoran o se interpretan de manera que correspondan a la realidad supuesta (Watzlawick, 2009); cambia la vida de las personas y también la idea que los demás se forman de ella (Sirigatti, Stefanile, Nardone, 2011).

Si pasamos a la psicoterapia, el enfoque psicoanalítico más tradicional atribuye los orígenes de la violencia adolescente a los conflictos inconscientes del sujeto. Esta es la edad en que hay que enfrentarse a los sentimientos de culpabilidad derivados del conflicto entre el deseo de expresar los crecientes impulsos sexuales y agresivos y la amenaza de castración. Se trata de una fase muy delicada y difícil de afrontar que puede alimentar un sentimiento de rabia que culmina con la muerte simbólica del padre, el llamado conflicto edípico: «Asustado por sus propios impulsos, aterrorizado por la amenaza de castración en caso de entregarse a sus fantasías sexuales y agresivas»; «Si el intento de obtener mayor libertad de movimientos no conseguía dar los frutos esperados comenzaba la época de la rabia en el cuerpo, de la muerte simbólica del padre» (Pietropolli Charmet, 2008).

Actualmente esta visión ha sido superada y sustituida por la reciente teoría de que hoy «los adolescentes ya no querrán matar simbólicamente al padre y su ley, porque ya no tienen un motivo para hacerlo». No por casualidad «los nuevos adolescentes surgen de un sistema educativo que de ningún modo tiene el objetivo de hacer que se sientan culpables por sus deseos o necesidades. Al contrario, su educación infantil ha tenido por objetivo hacerles creer que lo correcto y adecuado es ser ellos mismos» (Pietropolli Charmet, 2008). Charmet llama Narciso al adolescente moderno, cuya misión es descubrir y aumentar su inspiración personal y exhibición social, y que puede tornarse violento cuando esta no es debidamente reconocida y reflejada por el mundo exterior. Si se siente humillado en este aspecto, planea vengarse y a veces muestra un comportamiento violento que lo rehabilitará. Aunque esta explicación puede ser parcialmente correcta, dada la innegable existencia de narcisos modernos, solo explica una parte del fenómeno de la violencia adolescente, esto es, la de los hijos que han recibido de los padres tanto amor y protección que se han hecho ilusiones respecto a sus cualidades.

Los enfoques cognitivo y conductual consideran que las problemáticas de una persona son consecuencia de aprendizajes disfuncionales. Se alude al concepto de modelado, formulado por Bandura (1977), para explicar el proceso que permite aprender observando el comportamiento de otros, llamados modelos. También en este caso se reconoce la importancia del aprendizaje, pero no se encuentran explicaciones exhaustivas para todos aquellos casos en que el adolescente que actúa con violencia crece y se relaciona con modelos no violentos.

La adolescencia

El término «adolescencia» se refiere por lo general al «período de la vida, comprendido entre la infancia y la edad adulta, durante el que se produce en la persona una serie de cambios radicales que afectan al cuerpo, a la mente y a la conducta» (Palmonari, 2003).

Estas transformaciones no son lineales, sino que presentan algunos aspectos controvertidos.

Pensemos en su duración: la pubertad, que coincide con la madurez biológica, marca el inicio de la adolescencia, sin embargo, los correspondientes cambios físicos empiezan a producirse en un abanico de edades más amplio, que va de los 9-10 años a los 13-14, y por este motivo no puede establecerse con precisión la edad del inicio de la adolescencia (Palmonari, 2003). Los límites son más imprecisos aún al final de la adolescencia. Los criterios que se utilizan para establecer su término están vinculados a la aparición de la autonomía y de la responsabilidad con que la persona se relaciona con su realidad (Palmonari, 2003), una etapa que el bienestar posmoderno ha contribuido a postergar, con la consiguiente prolongación en el tiempo de la que muchos definen como «fase de transición». En Occidente, concretamente, los jóvenes prolongan el tiempo de permanencia en el contexto familiar, alargando y ralentizando el proceso de entrada en la edad adulta, por lo que se habla de una adolescencia retardada. «Los estudiosos coinciden en la conveniencia de definir como juventud la fase de la vida que se halla entre la adolescencia y la edad adulta propiamente dicha» (Palmonari, 2003), de modo que resulta muy frecuente encontrar, en varios países, a jóvenes de más de 30 años con problemáticas adolescentes (Nardone, Giannotti, Rocchi, 2003).

Kurt Lewin, uno de los padres fundadores de la psicología social, define la adolescencia como un «período de transición entre la infancia y la edad adulta, que se articula en un período de tiempo que dura varios años. No puede considerarse, por tanto, un hecho imprevisto, que tiene efectos totalmente positivos o totalmente negativos» (Palmonari, 2003). Algunos de los trastornos que aparecen en este período pueden tener una solución constructiva, mientras que otros pueden mantenerse, con las consiguientes consecuencias en el bienestar intrapsíquico, interpersonal y social (Palmonari, 2003).

La medicina oficial, la psiquiatría y las distintas escuelas de psicología han distinguido algunos factores propios del sujeto que hacen que esta edad resulte difícil y atormentada.

Son evidentes los cambios corporales relacionados con la maduración sexual: el adolescente abandona el cuerpo infantil y adquiere uno adulto. La fase en la que aparecen los caracteres sexuales secundarios y se alcanza la madurez reproductiva se denomina pubertad. Algunos chicos se sienten impotentes y sorprendidos ante la transformación de su cuerpo, sobre todo cuando la pubertad se presenta de forma súbita, como en el caso de los varones. En ocasiones esa dificultad de aceptación alcanza niveles extremos y evoluciona hacia formas de trastorno psicológico como las dismorfofobias o los trastornos alimentarios.

La esfera de la sexualidad está estrechamente vinculada a las transformaciones del cuerpo; además de la curiosidad que empuja a explorar el propio cuerpo a través de la masturbación, nace el deseo de conocer más de cerca la otra mitad del cielo, esto es, el sexo opuesto. Las primeras experiencias en la mayoría de los casos están dictadas por el deseo de ponerse a prueba respecto a la propia capacidad sexual, o de ahuyentar el posible temor a la homosexualidad que nace a menudo en el seno de los grupos de adolescentes del mismo sexo. En los países económicamente más desarrollados, la difusión de los métodos anticonceptivos y la actitud liberal respecto a la sexualidad ha desembocado en una evidente precocidad de las relaciones sexuales entre adolescentes, que en Italia se inician por término medio en torno a los 15-16 años, con una precocidad mayor en el caso de los chicos (Palmonari, 2003).

Además, en esta fase de la vida es innegable la necesidad cada vez mayor de sociabilización con los coetáneos, que hoy en día se lleva a cabo tanto a través del contacto real como del virtual, o bien a través de la red. El amigo íntimo se convierte en un punto de referencia importante, alguien de quien se puede uno fiar y al que se pueden confiar los secretos. También el grupo adquiere una mayor relevancia, convirtiéndose en el lugar donde ponerse a prueba, compararse y construir una nueva identidad. El adolescente abandona lentamente el concepto de sí mismo construido sobre la opinión de los padres para sustituirlo por una consideración derivada de los juicios de sus compañeros, que es posible gracias a los cambios que se producen en el plano cognitivo. En efecto, aparece la capacidad del razonamiento abstracto y, por tanto, la capacidad de valorar diferentes hipótesis y las consecuencias de las propias decisiones. El pensamiento hipotético-deductivo permite al adolescente reflexionar cada vez con mayor profundidad sobre sí mismo, sobre sus orígenes y sobre la diferencia entre él y los otros (Palmonari, 2003). La capacidad de pensamiento abstracto permite también al joven desarrollar los primeros proyectos de futuro y tomar las primeras decisiones importantes, como la elección de colegio o del trabajo.

 

Hasta aquí se trata de aspectos comunes a todos los adolescentes, aunque con las diferencias relacionadas con la cultura, la clase social y la raza. Pensemos en las diferencias entre países como Italia, España o América Latina y los países anglosajones como Inglaterra o América del Norte. El adolescente latino tiende a no abandonar a sus padres antes de la edad adulta debido a la gran importancia que asume la familia. En ese contexto, el juicio de los padres tiene gran influencia en la imagen que el muchacho se construye de sí mismo. En los países anglosajones, por el contrario, es bastante frecuente ingresar en el college para estudiar ya desde el comienzo de la adolescencia, y por ese motivo el juicio de los compañeros adquiere una importancia mayor que el de los propios padres.

Naturalmente, también en el seno de una misma cultura o de un mismo país pueden observarse diferencias significativas si comparamos, por ejemplo en Italia, las costumbres del norte con las del sur: por lo general en el norte los chicos crecen en un ambiente individualista y cada vez son más numerosas las familias que tienen un único hijo. El grupo de los compañeros sin duda es importante, pero a menudo solo se frecuenta durante las actividades programadas, como las escolares, deportivas o recreativas (organizaciones de scouts, gimnasios, campamentos de verano, centros juveniles, etcétera). Los adolescentes del sur, por el contrario, están mucho más acostumbrados a relacionarse y a tratar con compañeros por una especie de costumbre social que favorece la convivencia y las familias numerosas.

Una cosa que no hay que ignorar es el efecto que el creciente fenómeno de la inmigración ejerce sobre los adolescentes. En los últimos años ha aumentado notablemente el número de inmigrantes, tanto de primera como de segunda generación. A un muchacho extranjero, o hijo de padres extranjeros, le resulta más difícil llevar a cabo la construcción de la propia identidad, esa tarea evolutiva típica del adolescente, porque tiene que tomar como referencia la cultura de origen y la adquirida. De modo que son frecuentes los casos de trastornos y dificultades vinculados a la sensación de sentirse «diferentes» y, por tanto, marginados.

Finalmente, la diferencia en las posibilidades de acceso a los bienes materiales debido a la pertenencia a clases sociales distintas suscita a menudo un sentimiento de inferioridad en los adolescentes menos acomodados. La imagen y la apariencia representan a esta edad un símbolo de estatus: la capacidad de disponer de objetos materiales se relaciona con la seguridad en sí mismos. No parece excesivo afirmar que algunos muchachos harían cualquier cosa por conseguir el último modelo de teléfono móvil, los vaqueros de marca o el nuevo modelo de ciclomotor.

 

Si por una parte existen características que son comunes a todos los adolescentes, por la otra es evidente que se pueden observar los mismos factores en relación con la realidad social, cultural y étnica de referencia. Como es obvio, cada individuo se define en un contexto relacional y ambiental específico. El primer y más decisivo contexto evolutivo y educativo es la familia. Como afirmaba el abad de Condillac: «El hombre es el fruto de su educación».

La familia

Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos proclamada en 1948 en la Asamblea General de las Naciones Unidas, la familia es «el elemento natural y fundamental de la sociedad». Se trata de un sistema de relaciones sobre todo afectivas, en el que el ser humano permanece largo tiempo y que acompaña al individuo en sus fases evolutivas fundamentales, el ambiente social en el que las mentes adultas —padres o tutores— interactúan con individuos que se están formando, o sea, los hijos. Todo sistema familiar tiende a crear relaciones permanentes, a comportarse de manera organizada y repetitiva, dando vida a modelos específicos de familia (Nardone, Giannotti, Rocchi, 2003).

La descripción de los tipos de familias en relación con los distintos estilos educativos ha sido objeto de numerosos estudios. Concretamente, la psicóloga social norteamericana Diana Baumrind describe las dos dimensiones fundamentales de cualquier estilo parental: aceptación y control (Palmonari, 2003).

La primera consiste en la aceptación del hijo por lo que es y en la valoración de sus cualidades; la segunda se manifiesta en una mayor directividad en la orientación del hijo a través de la indicación de los ritmos de vida (Palmonari, 2003).

A partir de esta premisa, se consideran familias con autoridad las que obtienen puntuaciones altas tanto en los aspectos de aceptación como en los de control, son familias autoritarias aquellas en las que los padres presentan un elevado nivel de control acompañado de una escasa aceptación, y son permisivas las que ofrecen un nivel de aceptación alto con un mínimo control.

Según Baumrind, los hijos de padres permisivos pueden tener dificultades en su evolución. Los padres de este tipo satisfacen indiscriminadamente los deseos de sus hijos, no pretenden que se comporten de manera correcta y que asuman las propias responsabilidades, les dejan libertad absoluta de elección y expresan su desacuerdo a través de la explicación y no mediante el ejercicio del poder del que deberían disponer (Palmonari, 2003).

Por el contrario, el estilo definido como de autoridad es el que facilita mejor la inserción del joven en el contexto social porque lo convierte en una persona segura, satisfecha de sí misma y capaz de autocontrol.

Los padres desempeñan una función de guía y de sostén en la educación de los hijos, se muestran sensibles a sus necesidades pero al mismo tiempo estimulan su crecimiento a través de exigencias apropiadas y razonables en relación con sus capacidades (Palmonari, 2003).

En Italia, la investigación-intervención llevada a cabo por Giorgio Nardone y sus colaboradores ha permitido distinguir seis modelos de grupos familiares, explicados extensamente en Modelos de familia (Nardone, Giannotti, Rocchi, 2003).

Modelo hiperprotector

Los adultos asumen la misión de hacer la vida de sus hijos lo menos complicada posible, de modo que llegan incluso a hacer las cosas en su lugar. Las palabras clave son «acogida», «protección», «amor», y el posible control está orientado a prevenir o anticipar posibles dificultades. El lema es: «Dinos lo que necesitas que nosotros te lo procuraremos». Aunque aparentemente suena como un mensaje de amor, esconde una descalificación sutil, es decir: «Lo hago todo por ti porque tú solo no lo conseguirías». Y esto, a veces, se convierte en profecía que se autorrealiza.

Modelo democrático-permisivo

En este caso domina la ausencia de jerarquías, la familia se caracteriza por el diálogo y la igualdad de todos sus miembros. Padres e hijos son amigos. Los fines que hay que perseguir son la armonía y la ausencia de conflicto, el bien supremo es la paz. Las reglas se acuerdan entre padres e hijos y pueden ser negociadas; no se imponen castigos, sino que se intenta razonar conjuntamente sobre la actitud que hay que adoptar. En estas familias el progenitor no representa el papel de guía, de soporte estable y seguridad, sino que se convierte en un amigo al que el hijo, por lo general, no se dirige en los momentos de crisis.

Modelo sacrificante

Los padres creen que tienen el deber de sacrificarse para promover el placer y la satisfacción de los hijos, que quedan libres de cualquier obligación. Los padres dan sin que a los hijos se les exija nada, con la esperanza no declarada de que algún día los recompensarán, ya sea alcanzando el éxito en la vida, o bien consiguiendo todo aquello que ellos no lograron conquistar. Para garantizar a los hijos un nivel de vida elevado, a menudo los padres realizan sacrificios y renuncias.

Modelo intermitente